
Copenhague, Londres y Berna son las capitales europeas que tienen los precios más altos de cine, según un estudio realizado por Facua, que ha analizado el precio de las entradas de 330 cines situados en ciudades de los 27 países de la Unión Europea, además de en Londres, Berna y Moscú.
Este informe revela una diferencia de acceso al cine según un país u otro de la Unión Europea de hasta el 816 % entre el precio más bajo de todos los analizados y el más alto, todos ellos convertidos a euros, ya que algunas naciones tienen otra moneda oficial.

Noticias relacionadas
El más barato es el cine Pop Up Kino (Zagreb, Croacia), que cuesta 2,65 euros, mientras que el más caro es el Capitol de Estocolmo (Suecia), con 24,28 euros por entrada.
De media, acudir al cine en las 30 ciudades analizadas cuesta 9,60 euros.
Por capitales en su conjunto, la que tiene los precios más altos de media es Copenhague (Dinamarca), con 18,22 euros de promedio, seguida de Londres (Reino Unido), con 17,94 euros, y Berna (Suiza), con 17,35 euros.
Por el contrario, la ciudad con el precio medio más bajo es Budapest (Hungría), con 4,99 euros, Zagreb, con 5,09 euros, y Varsovia (Polonia), con 5,30 euros.
En este ranking, Madrid se encuentra en la posición número 13, con 8,89 euros de media. La capital española es la ciudad más cara del país para ir al cine, seguida de Valencia y Barcelona.
Según el estudio de Facua, acudir al cine de media en España cuesta 7,78 euros, desde los 4,90 euros de los Cinesa El Muelle y Siete Palmas de Las Palmas de Gran Canaria hasta los 10,30 euros del Cinesa Príncipe Pío de Madrid. Las diferencias alcanzan el 110,2 por ciento.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... instalar el skill de Alexa para que lea nuestras noticias?
... seguir las noticias en Telegram?