fbpx

Villacís dice que Ciudadanos ha perdido la "inocencia" con los pactos con el PP

Villacís dice que Ciudadanos ha perdido la

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), ha dicho este martes que dar al PP el "100 por 100" de la "representación" en los pactos suscritos tras las elecciones de 2019 ha hecho a su partido "perder la inocencia", y también ha garantizado que en el Ayuntamiento de la capital, donde gobierna en coalición con los populares, no habrá moción de censura.

Así lo ha dicho en una entrevista en TVE, que ha versado en su mayoría en todo lo que pivota en torno al acuerdo de presupuestos alcanzado por el Gobierno municipal de PP y Ciudadanos con el Grupo Mixto (Recupera Madrid), pero en la que también se ha preguntado a Villacís por las recientes declaraciones de la líder de su formación, Inés Arrimadas, en las que decía que fue un "error" en 2019 "regalar" cuatro gobiernos al PP.

"Lo que ocurrió en 2019 es que nosotros obtuvimos alrededor de un 40 % de los votos y el Partido Popular alrededor del 60 % de los votos. Y eso luego se ha transformado en darle el 100 % de la representación al PP", lo que ha derivado en "lo que hemos visto que ha pasado en la Comunidad de Madrid" o la "traición, la deslealtad" que ha ocurrido en Castilla y León, ha radiografiado Villacís, que también es coordinadora de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid.

Y ha añadido que "cuando le das el 100 % del poder" a otra parte "te expones a que esto te ocurra".

"Creo que hemos pedido la inocencia con esto. Porque además el PP sabe que nosotros no somos iguales. De hecho, si pensase que nosotros somos como ellos, no hubiesen hecho lo de Castilla y León, porque hubiesen pensado que yo iba a hacer lo mismo en el Ayuntamiento de Madrid", ha continuado su razonamiento.

En este punto ha recordado que en los ayuntamientos "no se pueden convocar elecciones anticipadas", si bien ella "sí podía haber presentado una moción de censura" contra el alcalde y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida.

"Pero saben que Ciudadanos no lo va a hacer", ha asegurado, al tiempo que ha insistido en que "el tiempo ha enseñado" al partido naranja a que "tenemos que ser un poco menos inocentes".

VILLACÍS CENSURAR EL COMPORTAMIENTO DE VOX CON LOS PRESUPUESTOS

Volviendo a los presupuestos municipales, Villacís ha sido preguntada sobre si la alianza con el Grupo Mixto (Recupera Madrid) significa una ruptura definitiva con Vox, a lo que ha contestado: “No, yo tengo un socio prioritario, el PP, que es con quien gobierno, y el PP tiene un socio prioritario que es Ciudadanos”.

"Nosotros lo que dejamos muy claro es que este Gobierno se ha demostrado pactista, y ahora es verdad que estamos viendo momentos muy complicados, muy complejos, porque tenemos que sacar los presupuestos" en mitad de la sexta ola de la pandemia, "y de un lado nos encontramos con una posición me atrevo a llamar gamberra, que es la de Vox" frente a la cual Cibeles ha tenido que sacar "unos presupuestos adelante", ha dicho Villacís.

"Y es verdad que Almeida ha intentado sacar adelante los presupuestos tratando que" el portavoz de Vox, Javier Ortega Smith, "se sentara a la mesa, y yo dije desde el primer momento que teníamos que abrir las negociaciones al resto de los partidos", como "así ha sido", ha recalcado la vicealcaldesa, al tiempo que ha subrayado que "cuando el centro es fuerte estos pactos son posibles".

Para Villacís, es "muy buena noticia para España que los diferentes sean capaces de ponerse de acuerdo", y también cree que "gran parte de la izquierda nos quiere con Vox" para "poder confirmar sus prejuicios y poder tener el relato".

Cree por ello que los ediles de Recupera Madrid han hecho "lo adecuado" y han sido "más útiles" que Más Madrid o PSOE, si bien ha puesto el acento en que el Gobierno municipal va a aceptar "unas treinta enmiendas" de la oposición frente a lo que ocurre en la Asamblea de Madrid, donde "se dice con cierto orgullo que no se va a aceptar ni una sola enmienda" de la izquierda, algo que le parece "absolutamente sectario".

El alcalde, por su parte, también ha hablado de los presupuestos y de Vox en diferentes entrevistas que ha tenido esta mañana.

En una en Espejo Público, de Antena 3, ha dicho que no está “decepcionado” con Vox sino “desconcertado”, y que piensa que Vox “tendrá que explicarle a los madrileños por qué denunciando que la izquierda le quiere hacer un cordón sanitario, en este caso quien se ha hecho el cordón sanitario a sí mismo es Vox”.

Previamente, en Cope, Almeida había dicho que sigue tendiendo la mano a Vox en el resto del mandato, y ha garantizado que “no vamos a hacer un cordón sanitario”, si bien espera que lo que ha pasado con los presupuestos no lo quiera replicar Vox en “todas y cada una de las decisiones” que haya que tomar en adelante en el Consistorio.

Sobre su relación con Villacís, ha dicho que está “bien” y que desde el punto de vista político lo demuestra “el hecho de que hayamos sido capaces de sacar estos presupuestos", gracias a tener un "objetivo común".