Más de 12.000 personas han visitado ya la exposición 'El Madrid de Sabatini'

Más de 12.000 personas han visitado ya la exposición 'El Madrid de Sabatini. La construcción de una capital europea (1760-1797)', que estará hasta el 30 de enero en el Centro Cultural de la Villa.
La muestra, de acceso libre, abrió sus puertas el pasado 5 de noviembre en el Teatro Fernán Gómez, donde se exhiben mapas, dibujos y planos de extraordinario valor histórico y obras de arte para acercar al visitante la figura y la obra del arquitecto que contribuyó a la transformación de la capital en el siglo XVIII.
La exposición dispone, además, de una producción audiovisual innovadora y la reconstrucción gráfica en tres dimensiones de la ciudad que Francisco Sabatini diseñó, indica el Ayuntamiento de Madrid en una nota de prensa.
Ha sido organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural en colaboración con Patrimonio Nacional y forma parte del amplio programa cultural con el que el Ayuntamiento está conmemorando el tercer centenario del nacimiento del autor de la Puerta de Alcalá.
Hay visitas guiadas a la exposición para público adulto y familiar y talleres para niños acompañados de un adulto, con una amplia oferta de 13.000 plazas previa inscripción en sabatini.reservaspatrimonio.es.
Francisco Sabatini fue arquitecto e ingeniero real al servicio de Carlos III y Carlos IV entre los años 1760 y 1797. A él se deben obras tan emblemáticas en Madrid como la reforma del Palacio Real, la Casa de Aduanas, el Palacio de Godoy, la Basílica de San Francisco el Grande, la Puerta del Real Jardín Botánico o la Puerta de Alcalá.
Su carrera de más de tres décadas al servicio de la monarquía española no sólo transformó la arquitectura de los Reales Sitios, sino también la morfología de la capital.
La exposición explica la relación entre arquitectura y monarquía, espacio y poder, abordando no solo los proyectos más importantes realizados por Sabatini para la ciudad de Madrid, sino también el modelo de Estado, nación y sociedad que Carlos III intentó implantar con la transformación de su capital.
La muestra se puede visitar de martes a domingo, de 10:00 a 21:00 horas hasta el 30 de enero.
Por otra parte, el 9 de diciembre se impartirá en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando la conferencia "Francisco Sabatini, ingeniero militar", con aforo reducido.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?