El 45,6% de la plantilla del Ayuntamiento de Madrid son mujeres

La plantilla del Ayuntamiento de Madrid está dentro del rango de equilibrio de género del 40%-60%, pues la proporción global es de 45,6 % de mujeres y 55,4% de hombres.
Esta distribución se sitúa cercana a la del conjunto de administraciones locales, ha trasladado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Existe un mayor número de hombres que de mujeres entre el personal funcionario (55,7% de hombres y 44,3% de mujeres), mientras que en el personal laboral, el número de mujeres es mayor (51% de mujeres y 48,6% de hombres). El personal eventual y directivo presenta una distribución equilibrada.
Atendiendo al grado de temporalidad, el 68,5% de las mujeres tiene una vinculación con el Ayuntamiento de fijeza y el 28,5% es temporal, frente a un 82% de hombres fijos y el 16,1% temporales. Por lo que se refiere a la formación, la asistencia a cursos de mujeres supera a la de hombres en los tres últimos años.
El II Plan de Igualdad de Cibeles plantea la necesidad de abordar acciones orientadas a la búsqueda del equilibrio en determinados ámbitos, ya que en el Ayuntamiento de Madrid se observa la existencia de determinadas categorías profesionales especialmente masculinizadas como las integradas en los cuerpos de bomberos y Policía, oficial mecánico conductor y músico de la Banda Sinfónica Municipal. Por el contrario, se encuentran especialmente feminizadas las de Diplomado en Trabajo Social y la de auxiliar administrativo.
El diagnóstico de situación de la igualdad de género en el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos, documento base sobre el que pivotan las medidas que recoge el plan, concluye que en los subgrupos A1, C1 y C2, el porcentaje de mujeres que se encuentra en el tramo alto es superior al de los hombres, mientras que en el subgrupo A2 es mayor el porcentaje de hombres.
De este análisis se deriva que dentro del grupo A1, en el nivel 30, el máximo de la carrera administrativa y por extensión, clave en los procesos de toma de decisiones, el 56% de los puestos está ocupado por mujeres. Lo mismo ocurre con los niveles inmediatamente inferiores: en el nivel 29 la tasa de ocupación femenina es del 64% y en el nivel 28 alcanza el 62%.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?