El mercado inmobiliario en la región supera los datos prepandemia

El 36% de los madrileños mayores de 18 años participaron en el mercado inmobiliario en los doce meses previos a agosto de 2021, lo que supone una tasa superior a antes de la pandemia, según se desprende del informe 'Radiografía del mercado de la vivienda en el segundo semestre de 2021' publicado por Fotocasa.
Concretamente, esta tasa se situaba en un 33% en febrero de 2020, justo antes del estallido de la pandemia mundial. Dentro del mercado inmobiliario, en el segmento de la compraventa, un 22% de los particulares madrileños han participado en el último año.
Atendiendo a la evolución en la región durante 2021, se aprecia como el interés por la compraventa ha aumentado. Comparando febrero y agosto los que han comprado han aumentado dos puntos porcentuales (de 3 a 5%), los que han buscado y no encontrado se han mantenido en un 13%, aquellos que han vendido o intentado vender han crecido también (de 4% a 6%). Esto hace que el total del mercado haya aumentado del 18% al 22%.
Poniendo el foco en el mercado del alquiler, en agosto un 4% de los madrileños mayores de 18 años ha alquilado a otros una propiedad (+1%), un 9% ha alquilado como inquilino (+1%) y un 5% ha buscado piso para alquilar pero no ha encontrado (+1%). Participaron en el total del mercado del alquiler un 21% de ellos, tres puntos más que en febrero de este año.
DATOS NACIONALES
Este informe también analiza el conjunto de España, en el que se aprecia en seis meses cómo la demanda de compra de vivienda ha crecido de representar el 40% del mercado en febrero a ser el 44%, mientras que el alquiler ha bajado del 50% al 43%.
Asimismo, se han recuperado los datos de participación en la compraventa previos a la pandemia. Antes de su estallido estaba en un 31% y cayó en seis meses hasta el 27%. Ahora, en agosto de 2021 se sitúa en un 34%, a un punto de lo que marcaba el mismo mes de 2019.
Además, un 19 % de particulares afirma haber realizado alguna acción (bien en el lado de la oferta, bien en el de la demanda) en el mercado de compraventa de vivienda. Ese porcentaje era seis meses antes, en febrero de 2021, del 15 %, una cifra idéntica a la de septiembre de 2020. Sube la oferta de vivienda en propiedad, pero mucho más la demanda, que ha pasado del 12 % (en febrero de 2021) al 15 % (seis meses después).
Por otra parte, En septiembre de 2021, hay un 5% de particulares que ha adquirido una vivienda. Mientras que, tanto hace seis meses como hace un año, eran el 3%. Por lo que se refiere a la demanda insatisfecha (los que han buscado para comprar, pero no lo han conseguido), el porcentaje es del 11% de los particulares. En febrero de 2021 y en septiembre de 2020 era del 9%.
MERCADO DEL ALQUILER
En otra clave, el mercado del alquiler también se recupera de manera significativa, alcanzando prácticamente cifras previas a la pandemia. En los últimos 12 meses un 19% de los particulares mayores de 18 años ha realizado alguna acción relacionada con el arrendamiento de un inmueble.
En febrero de 2020 era el 20%. Una cifra que cayó hasta el 15% durante los primeros seis meses de pandemia y que para febrero de 2021 ya comenzó a dar síntomas de recuperación con un crecimiento de dos puntos porcentuales hasta alcanzar al 17 % de particulares.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?