fbpx

El Hospital de Fuenlabrada recomienda hábitos de vida cardiosaludables para prevenir el paro cardiaco

El Hospital de Fuenlabrada recomienda hábitos de vida cardiosaludables para prevenir el paro cardiaco

El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha recomendado una serie de hábitos de vida cardiosaludables como una dieta mediterránea equilibrada y una adecuada actividad física para prevenir el paro cardiaco.

Con motivo del Día Europeo del Paro Cardiaco, celebrado este sábado, el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada, Alejandro Curcio, ha puesto el acento en los factores de riesgo que llevan a las enfermedades coronarias y los que pueden prevenirlas.

Así, el doctor ha explicado que las enfermedades coronarias se producen principalmente por la arterioesclerosis, que es lo que comúnmente se conoce como el envejecimiento natural de las arterias, lo que comunmente se conoce como el envejecimiento natural de las arterias.

Frente a ello, para su prevención conviene actuar sobre los principales factores de riesgo implicados en el desarrollo de la arterioesclerosis que son la hipertensión arterial, el tabaquismo, la diabetes y el colesterol alto.

El centro hospitalario, que se ha sumado a las actividades organizadas por el área de salud del Ayuntamiento de Fuenlabrada que se han celebrado este fin de semana.

En este sentido, el jefe de Cardiología del hospital ha subrayado que la dieta mediterránea se recomienda para la prevenir el envejecimiento natural de las arterias y, en consecuencia, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

"La dieta mediterránea consiste en consumir un alto contenido de verduras, cereales y frutas a diario, sin abusar de las carnes y pescados industriales, optar por lácteos con bajo contenido en grasa y beber más de dos litros de agua al día", ha recordado.

La plantilla del Servicio de Cardiología está compuesta por una decena de especialistas que atienden asistencialmente a la población de Fuenlabrada, Humanes y Moraleja de En medio, además de labores de docencia e investigación, y se completa con cinco personas de Enfermería dedicadas en exclusiva a la Cardiología.

La actividad asistencial de este servicio refleja una media anual de 4.519 consultas en el caso de nuevos pacientes y 13.871 en el caso de pacientes con seguimiento.

El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha recibido otras distinciones por su gestión y la calidad de la asistencia sanitaria como el premio Top 20 de IASIST del área de Cardiología en los años 2020 y 2018.

Escribir un comentario

Enviar