Los PGE asignan a la Comunidad de Madrid 1.159 millones: menos que el año pasado

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 asigna a la Comunidad de Madrid una inversión total de 1.159 millones de euros, en su mayoría para inversiones directas, destacando el Gobierno que es la comunidad que más se beneficia de la inversión no regionalizable, que aumenta un 18,6%.
La inversión en la Comunidad de Madrid se ha visto mermada en este proyecto de presupuestos respecto al presentado en el año anterior. En concreto, las cuentas públicas para 2021 preveían una inversión en la región de 1.250,28 millones de euros, mientras que para el año 2022 se estima una inversión de 1.151,46 millones.
Los PGE 2022 contemplan una inversión territorializada de 2.430,74 millones de euros en Cataluña y de 2.267,07 millones en Andalucía, mientras que en Madrid será de 1.151,46 millones de euros.
La delegada del Gobierno, Mercedes González, considera que "son los Presupuestos que Madrid necesita para una recuperación económica y social justa con el fin de superar la crisis de la pandemia". "Son unas cuentas pensando en la gente, en las que ganan los jóvenes, los pensionistas, los empleados públicos y sobre todo, en las que ganan las personas desfavorecidas. Son unos presupuestos públicos en los que salimos ganando todos", ha dicho.
González ha indicado que en cuatro años de Gobierno de Pedro Sánchez (2019-2022), Madrid habrá recibido un 42,6% más de recursos --20.700 millones más-- que en los últimos cuatro de Mariano Rajoy.
Delegación de Gobierno ha recordado que 2020 Madrid recibió 3.346 millones del Fondo Covid, 38,8 millones del Fondo Social Extraordinario y 52,8 millones del Plan de Medidas Económicas Extraordinarias. Y en 2021 ha recibido 1.863,8 millones del Fondo Adicional de 13.486 millones y 679,3 millones del Fondo de Apoyo a las Empresas.
MINISTERIOS Y OTRAS ENTIDADES
El proyecto de PGE contempla que Adif duplica sus inversiones en Madrid, situándose en 181,83 millones. De este importe, se destinan 153,12 a Cercanías y Movilidad Urbana. Por su parte, a AVE destinará 51,13 millones, de los que 28,18 son para la conexión Chamartín-AtochaTorrejón y 15,19 millones a la cabecera norte de Chamartín.
Las inversiones del Ministerio de Transportes se incrementan un 9,8%, hasta los 138,27 millones. Se destinan 72,60 millones a actuaciones de conservación y explotación de las carreteras de la Comunidad. Hay 14,53 millones para la remodelación del enlace de la M-40 con la A-6 y 2,6 para métodos innovadores en la implantación de carriles Bus-Vao en arterias de Madrid.
Por su parte, Enaire destina 102,16 millones a actuaciones en el Aeropuerto de Barajas y la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, con un incremento del 42,1%, destina a inversiones 57,57 millones, principalmente en la M-50. SEPI destinará 16,37 millones al Centro de Tratamiento Internacional en el aeropuerto.
El Ministerio para la Transición Ecológica asigna a inversiones 20,10 millones y el de cultura 6,37 millones para la reforma y rehabilitación del Salón de Reinos. También 5,20 millones para la adquisición de obras de arte, 2 millones para ampliar el Museo Sorolla y 1,70 millones a la identificación de colecciones de la Biblioteca Nacional de España.
La Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) prevé inversiones por 32,95 millones, con incremento de 11,40 millones, de los que 2,37 van al 2º Plan de reformas de la cárcel de Soto. Las inversiones de Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio se sitúan en 30,36 millones (+22,73%).
En el capítulo de Transferencias, van 126,89 millones al Consorcio Regional de Transportes para la financiación del transporte regular de viajeros; 5,20 millones para actuaciones en el trasvase Tajo-Segura; 1 millón para el Laboratorio Oficial Madariaga de la Universidad Politécnica para actuaciones en calidad y seguridad y otro millón a IFEMA Madrid para la celebración del Global Mobility Call.
El Gobierno calcula que Madrid recibirá 41,4 millones de pagos FEAGA y 16,3 de pagos FEADER. Los PGE servirán para empezar a canalizar gran parte de los fondos europeos FEDER y FSE+ asignados en el nuevo Marco Financiero 2021-2027. A la Comunidad llegarán 1.476 millones.
JÓVENES Y EDUCACIÓN
El capítulo de becas alcanza récord de 2.199 millones a nivel nacional, pudiendo beneficiar a 104.000 estudiantes madrileños. Igualmente, se crea el 'Bono alquiler Joven' correspondiéndole a Madrid 29 millones. Para fomento del acceso a la vivienda y fomento de edificación irán 320 millones para Madrid.
El bono joven cultural beneficiará a 75.000 madrileños jóvenes. Las actuaciones culturales y deportivas previstas contarán con 54 millones de euros.
Asimismo, los Planes de Cooperación Territorial del Ministerio de Educación destinarán a Madrid 256 millones para compras de libros de texto, programas de refuerzo o creación de unidades de orientación.
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se destinará a la región 6,4 millones con los Planes Complementarios de I+D+i. En este marco se destinarán a universidades madrileñas 26 millones para recualificación y para modernización y digitalización (2,47 millones para la Universidad de Alcalá, 5,8 a la Universidad Autónoma, 1,89 a la Universidad Carlos III, 9,20 a la Universidad Complutense, 3,88 a la Universidad Politécnica y 2,84 a la Universidad Rey Juan Carlos).
PENSIONES Y EMPLEO PÚBLICO
Las pensiones no contributivas se incrementan un 3%, lo que beneficiará a 42.000 mayores madrileños, para los que se destinarán 253,64 millones. El Gobierno añade que 1,2 millones de pensionistas se beneficiarán de esta revalorización. Además, sube un 2% la retribución de 2,7 millones de empleados públicos, 410.000 en la región.
La Delegación del Gobierno en Madrid destaca que estos PGE incluyen la mayor oferta de Empleo público de la historia. "Para 2021 se han aprobado 30.445 plazas, de forma que la Oferta de Empleo Público durante todos los Gobiernos de Pedro Sánchez ya es un 73% superior a la de los seis ejercicios del Gobierno de Rajoy", detallan.
Y para 2022 se incrementa la tasa general de reposición del 100% al 110% y la de sectores prioritarios del 110% al 120%. La Comunidad de Madrid contará con 4,2 millones para formación en administraciones.
SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL
En atención a la Dependencia, el presupuesto crece en 2022 un 23,3% "y alcanzará su nivel más alto de la historia, mejorando las prestaciones y ampliando el número de beneficiarios atendidos", destacan desde el departamento estatal. Así el usuarios atendidos en la región podrá superar las 197.000 personas gracias a la transferencia de más de 373 millones para el nivel mínimo y acordado.
En Sanidad, se invertirán 6.606 millones para reforzar el Sistema Nacional de salud, un 20,3% más que en 2021, lo que beneficiará a las más de 6,7 millones de madrileños.
Los más de 2.800 millones irán destinados a proteger a los desempleados en la Comunidad, recursos necesarios para la subida del SMI, extensión de ERTEs, subida de la base reguladora del 50% al 70% (para los que hayan consumido 180 días) y la ampliación del periodo de protección a los desempleados afectados por la pandemia.
La subida en un 3% del Ingreso Mínimo Vital beneficiará a 84.000 madrileños, calculan. Además, la Comunidad recibirá 115 millones del Plan de Recuperación, a los que sumarán 17 millones al Plan Concertado de servicios sociales y a la atención de Niños y Adolescentes Migrantes No Acompañados.
Para luchar contra la violencia machista, aumenta en 29 millones más con respecto a 2021, destacando la partida de 76 millones en el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el Plan 'España te protege'. La comunidad y municipios contarán con 14 millones.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?