El Ayuntamiento de Madrid instalará 610 plazas de aparcamiento en calzada para bicicletas y patinetes

El Ayuntamiento de  Madrid instalará 610 plazas de aparcamiento en calzada para bicicletas y patinetes

El Ayuntamiento de Madrid va a instalar este mes de octubre un total 610 plazas de aparcamiento en calzada para bicicletas y patinetes con el objetivo de "liberar las aceras" para el peatón.

Así lo ah apuntado el delegado de Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la visita a uno de estos puntos, situado en la Calle Costa Rica, donde ha explicado que esta medida responde a la aprobación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible, que regula el estacionamiento de los dispositivos de movilidad personal.


Si no te convence, ¡darse de baja es un clic!
Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y los Política de privacidad




"El objetivo es que ese conflicto entre bici, peatón y patinete no se produzca. Con esta implantación de aparcamientos llegaremos a las 13.000 plazas para bajarlos a las calzadas", ha añadido.

PATINETES Y BICICLETAS EN LA NUEVA ORDENANZA

Las bicicletas podrán circular por túneles y los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) como los patinetes podrán hacerlo por los carriles multimodales --carril con velocidad limitada a treinta kilómetros por hora o inferior--.

Los patinetes y otros VMP podrán transitar por estos carriles multimodales siempre que hagan uso del casco homologado y estén iluminados como se contempla en el Reglamento General de Circulación.

Además, se incluyen en el artículo tres apartados para regular la distancia de seguridad que los vehículos a motor han de guardar respecto a los VMP: cinco metros de distancia si se circula tras ellos, cambiar de carril para adelantarlos y se permite a los VMP utilizar el carril de la rotonda que necesiten para hacerse más previsibles sin que el resto de vehículos corten su trayectoria, a su vez que han de disminuir la velocidad.

Se incorpora la prohibición de que estacionen en el ámbito peatonal de las paradas de transporte público colectivo y de las reservas para el estacionamiento de vehículos de personas con movilidad reducida y en las zonas de acceso peatonal a contenedores de recogida de residuos.

Asimismo, y a petición de diferentes colectivos, se permite el estacionamiento de bicicletas y VMP sobre aceras que no hayan sido declaradas peatonales ni de especial protección para el peatón y siempre que no exista una reserva específica para estos vehículos a menos de cincuenta metros.