La Cultura espera retomar su actividad a partir del miércoles

Tras el cierre obligado por las consecuencias de la borrasca Filomena, la cultura espera ir recuperando su actividad a partir del miércoles, aunque los museos, teatros o cines no descartan prolongar el cierre si las condiciones climatológicas no mejoran lo suficiente.
MUSEOS, A LA ESPERA DE MEDIDAS GENERALES
El Ministerio de Cultura se ha mostrado especialmente prudente y ha anunciado que todos los museos que se vieron obligados a cerrar este fin de semana por el temporal permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
A la espera de medidas generales por parte del Gobierno, mañana solo reabrirá sus puertas con normalidad el Museo Nacional de Escultura y Museo Cervantes de Valladolid (hoy es el día de cierre habitual). Y seguirán cerrados los museos estatales de Madrid (Prado, Reina Sofía, Thyseen y otros), Toledo (Greco y Sefardí) y Mérida (Museo Nacional de Arte Romano).
La fecha de reapertura dependerá también de la mejora de accesos o de la reparación de daños en jardines, como en el caso del Museo Sorolla (Madrid).
La Biblioteca Nacional de España estará cerrada hoy y mañana, aunque sus servicios digitales permanecen habilitados y Patrimonio Nacional también ha cerrado hasta el miércoles todos sus monumentos en Madrid y Segovia.
En Madrid, el cine Embajadores ha seguido abierto el fin de semana y ha registrado un 70 por ciento de afluencia, según ha señalado Fernando Lobo, de Surtsey, la empresa propietaria de la sala. Y pretenden seguir ofreciendo películas mientras les sea posible.
Desde la Federación de Cines de España (FECE) no se han marcado directrices y no habrá postura conjunta sobre cierres o aperturas, aunque las grandes cadenas han optado por decidir día a día qué hacer.
Por ahora, los Kinépolis de Ciudad de la Imagen (Pozuelo de Alarcón) y Diversia (Alcobendas) están cerrados desde el viernes, al igual que los Yelmo tanto en Madrid -Ideal, Islazul, Palafox Luxury, Parque Corredor, Plaza Norte 2, Planetocio, Plenilunio, Rivas H2O y TresAguas- como en Zaragoza -Plaza Imperial-. Como muy pronto, reabrirán el miércoles.
Mientras que Cinesa ha anunciado en su web el cierre temporal de una gran parte de sus salas hasta el 28 de enero mientras que el resto reducirán sus días de apertura de miércoles a domingo, en una medida que no responde únicamente a los efectos de Filomena.
Los Ocine de Madrid tienen cerradas las salas de los centros comerciales de Pinto (Plaza Ébole) y Alcorcón (X-Madrid) hasta que el temporal permita abrir, pero también estudian abrir solo fines de semana o cerrar de modo indefinido algunas salas, debido a la falta de títulos de estreno.
Hoy lunes es día de descanso habitual de los teatros y salas de espectáculos, pero mañana martes algunos de ellos volverán a abrir sus puertas después del cierre en Madrid durante el fin de semana por el temporal.
Tras la suspensión de su estreno previsto para el sábado, "Marie", la ópera en la que por primera vez colaboran el Teatro Real y el Teatro de la Abadía, subirá al escenario de este último mañana martes, si las condiciones meteorológicas lo permiten.
También el martes abrirá sus puertas el teatro EDP Gran Vía donde se representa el musical "¿Quién mató a Sherlock Holmes?, que protagoniza Daniel Diges, así como el Cofidis Alcázar, que mantiene el regreso mañana de Rafael Álvarez El Brujo con espectáculo El alma de Valle Inclán.
"Queremos dar la opción a los espectadores que se puedan desplazar para que se distraigan", han señalado fuentes del Grupo Smedia que gestiona estos teatros.
El Teatro La Latina retoma mañana y en los Teatros del Canal se mantienen las funciones a partir del miércoles con el estreno de "LaIra" y el jueves con el de "Diva", dirigido por Albert Boadella, aunque cancelan las de Mag Lari "25 ilusiones", cuyo estreno estaba previsto para el 14 de enero, ya que ha sido imposible el traslado de todo los elementos del montaje.
Y el estreno en las Naves del Español en Matadero de "Marat Sade", previsto para el miércoles se retrasa hasta el viernes, 15.
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la música (INAEM) retomará mañana las funciones de "Macbeth", en el Teatro María Guerrero; "Mujeres, redes y otros tejidos", en el Teatro Valle-Inclán, y "La comedia de las maravillas", en el Teatro de la Comedia.
Sin embargo, se pospone al 19 de enero el concierto del 12 del ciclo "Satélites" de Camerata Utreia, a la misma hora. Las entradas del día 12 de enero serán válidas para la nueva fecha del concierto.
También están cerrados el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música, el Centro de Tecnología del Espectáculo y el Museo Nacional del Teatro de Almagro.
La acumulación de nieve dejada por el temporal conllevó el cierre del "cien por cien" de los bares y restaurantes de la Comunidad de Madrid el sábado, entre ellos su único tres estrellas Michelin, DiverXO, y, según datos de Hostelería Madrid facilitados, ya han empezado un proceso de reapertura paulatina que se completará el jueves.
Dificultades de acceso a los locales, tanto para los comensales como para los propios equipos, y de llegada de producto, han provocado este cierre y unas pérdidas estimadas de "70 millones de euros" para un sector ya de por sí castigado por la pandemia.
El sábado el cerrojazo fue total, el domingo afectó a un 95 % de sus asociados y este lunes no ha levantado la persiana el 85 %.
Se prevé que para mañana la mitad de los bares y restaurantes retome su actividad y que el jueves estén todos operativos si, tal como se ha anunciado, se ha restablecido la movilidad general de todos los medios de transporte y los proveedores puedan servir de forma normalizada.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?