La Policía Municipal de la capital comenzará a recibir las primeras 150 pistolas táser a final de esta semana

La Policía Municipal de la capital comenzará a recibir las primeras 150 pistolas táser a final de esta semana

La Policía Municipal de Madrid comenzará a recibir al final de esta semana las primeras 150 pistolas táser entre las distintas unidades del Cuerpo.

Se trata, han informado fuentes municipales , de los primeros 146 dispositivos electrónicos de control, que se suman a los 4 con los que ya se contaban.





Tras recibirlos en la última quincena del pasado mes, se procedió a las comprobaciones correspondientes (tanto del dispositivo como de las cámaras anexas a cada uno de ellos). También Intervención ha podido comprobar que todo está en perfecto estado. El coste de cada dispositivo, sumado el táser y la cámara que garantiza su correcto uso, es de 4.000 euros.

Tal y como ha avanzado 'ABC', el reparto se hará en un primer momento entre la Unidad de Apoyo a la Seguridad (UAS) y las distintas Unidades Integrales de Distrito (UID). Tres irán destinadas a la Unidad Refuerzo a Distritos y ocho a Centro Norte. También 8 a Centro Sur.

Se destinarán 8 unidades a Tetuán, 4 a Salamanca, 4 a Chamberí, 4 a Retiro, 4 a Arganzuela y otras 4 táser se destinará a la unidad integral de distrito de Moncloa. Latina recibirá 5, Carabanchel un total de 8 táser y Villaverde 4.

Usera recepcionará 4 pistolas táser, misma cantidad que en Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Barajas y Moratalaz. Ocho se destinarán a la unidad integral de distrito de Ciudad Lineal.

Cuatro táser llegarán a al Policía de Vicálvaro, 5 a San Blas, 8 a Puente de Vallecas, 4 a Villa de Vallecas. Nueve se reservan para la Escuela de Policía y un total de 10 quedan como reserva estratégica.

Los agentes municipales que porten estos elementos defensivos irán acompañados, además, por un chaleco equipado con una cámara de grabación para garantizar su correcto uso.

Además, los policías equipados con estos dispositivos electrónicos de control cuentan con certificaciones oficiales que les habilita para usarlos (una autorización expedida por el departamento de Formación en Dispositivos Electrónicos de Control del Centro Integral de Formación en Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Ayuntamiento de Madrid).

Escribir un comentario

Enviar