Metro acuerda indemnizar a familia de su primer trabajador muerto por amianto

Metro de Madrid ha acordado este miércoles, sin que se celebrara juicio, indemnizar a la familia de Antonio Morán Canseco, el primer trabajador del suburbano de la capital fallecido por amianto, han informado el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) y la empresa.
El acuerdo se ha producido en el Juzgado de Primera Instancia número 38 de Madrid, donde estaba previsto este mediodía el juicio para abordar la posible indemnización a la familia de Antonio Morán, quien falleció el 24 de mayo de 2018 a los 57 años como consecuencia de un mesotelioma pleural.
Morán, que trabajó en Metro de Madrid como oficial de mantenimiento de ciclo corto, había recibido el reconocimiento de enfermedad profesional por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) poco antes de su muerte, el 19 de abril de 2018.
El secretario de CCOO en el suburbano madrileño, Juan Carlos de la Cruz, ha explicado que no ha llegado a celebrarse el juicio y ambas partes han firmado una comparecencia en la que Metro aceptaba la demanda de indemnización solicitada por la familia.
Fuentes de Metro han confirmado que la empresa "ha llegado a un acuerdo con la familia del trabajador" por lo que finalmente no ha habido juicio.
De la Cruz ha precisado que este acuerdo no interfiere con la causa penal que investiga a siete ex responsables de Metro por presuntos delitos contra la seguridad y la salud de los trabajadores, y en la que la familia de Morán esta personada como acusación particular.
En el marco de dicha causa, el Juzgado de Instrucción 23 de Madrid prevé la comparecencia en enero próximo de dichos siete ex responsables de Metro, así como la de compañeros de trabajo y familiares de afectados.
Los directivos de Metro -responsables de salud y prevención de riesgos laborales- fueron citados a declarar en un auto del 11 de septiembre de 2019 por presuntamente permitir que los trabajadores estuvieran expuestos al amianto sin adoptar medidas para manipularlo con seguridad, pero la comparecencia se ha retrasado por motivos relacionados con la pandemia de la COVID-19.
El representante de CCOO ha dicho, sin embargo, que Metro "da una de cal y otra de arena", puesto que ha recurrido ante el INSS las incapacidades por enfermedad laboral que este organismo les ha reconocido a otros nueve trabajadores, tres de ellos maquinistas.
Los trabajadores, ha explicado De la Cruz, solicitarán la indemnización por daños y perjuicios, y un recargo de prestaciones, que es una sanción que impone la Seguridad Social a las empresas por incumplir la ley de Seguridad y Salud en el trabajo.
En abril del año pasado el Juzgado de lo Social número 10 de Madrid condenó a Metro a indemnizar con 371.733 euros a la familia de Julián Martín Rebate, fallecido el 5 de octubre de 2018 y que fue el primer empleado de Metro a quien el INSS le reconoció enfermedad profesional.
Con posterioridad, en enero pasado, Metro decidió abonar a la Seguridad Social el 50 por ciento del recargo en la pensión de viudedad de la esposa de Martín Rebate, el máximo fijado por la Seguridad Social, sin esperar a que se celebrase juicio.
En un procedimiento distinto al que terminó con el pago de la indemnización, la viuda de este trabajador solicitó el reconocimiento del recargo del 50 % en la pensión por el incumplimiento por Metro de las medidas de salud laboral.
Según CCOO, el INNS ha reconocido enfermedad profesional por amianto a nueve trabajadores, cuatro de los cuales ya han fallecido, entre estos Antonio Morán y Julián Martín.
Las fuentes de Metro han dicho este miércoles que en la actualidad hay tres trabajadores de Metro con la enfermedad profesional reconocida, de los cuales dos han fallecido.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?