fbpx

Eloy Moreno: “Si con esta novela consigo que salgan a la luz situaciones silenciadas en las aulas, creo que habremos dado un paso adelante”

Eloy Moreno: “Si con esta novela consigo que salgan a la luz situaciones silenciadas en las aulas, creo que habremos dado un paso adelante”

Charlamos con Eloy Moreno, uno de los escritores españoles con mayor proyección. Este espartano de la palabra apostó por la autoedición y armado con letras y papel consiguió enamorar al lector con sus historias. Eloy Moreno nos habla de Invisible, obra que relata el acoso escolar y sus consecuencias. Su lectura debería ser obligatoria en los colegios.

¿Es normal que te digan que la dinámica al leer esta maravilla de libro es llorar de forma desconsolada?

Bueno, de alguna forma eso significa que he sido capaz de transmitir sentimientos a través de la novela. Yo también lloré mucho mientras la escribía, sobre todo porque casi todo lo que ocurre en la novela es real, ha ocurrido en la realidad. Y claro, cuando uno está escribiendo sobre algo que sabe que le ha ocurrido a alguien...

Invisible habla de un mal endémico que asola a nuestra sociedad: el bullying. ¿Sabías de la responsabilidad que caería sobre tus espaldas al escribir este libro?

El objetivo de escribir un libro con esta temática era visibilizar un problema cotidiano que a veces se considera tabú, tanto por los compañeros, como los profesores, los padres... incluso por el mismo que lo sufre. Si con esta novela consigo que salgan a la luz situaciones silenciadas en las aulas, creo que habremos dado un paso adelante muy importante. No soy psicólogo, no soy quien para dar consejos de cómo actuar ante una situación así, simplemente he escrito una historia que puede remover conciencias.

Existe un dicho que se me quedó grabado en mi adolescencia: ‘Conocido de todos, amigo de nadie’. Este libro va mucho más allá, nos cuenta cómo una persona puede estar rodeada de gente y no ser vista por nadie.

Es el poder de la Invisibilidad. Seguramente si le preguntas a la gente qué superpoder les gustaría tener, muchos de ellos elegirían la Invisibilidad, (yo, por ejemplo), pero la Invisibilidad voluntaria, ser invisible porque quieres serlo, no porque te obliguen a serlo, eso lo cambia todo. Y aquí viene el problema, cuando con nuestra actitud hacemos que alguien sea invisible.

¿Te han llegado historias de bullying a raíz de escribir el libro?

Muchísimas, y situaciones mucho más duras que las que ocurren en el libro. También me han llegado historias de personas que han sido acosadoras, personas que al leer el libro se han dado cuenta del daño que hicieron en su juventud.

16ª ediciones ¿Te lo crees?

Ya son 18, traducciones a 7 países y estamos negociando la película. Estoy en una nube.

Sabes que volveremos a charlar para hablar de Tierra ¿Tiene solución nuestro planeta?

La pregunta sería ¿tiene solución la humanidad? Al planeta no le pasa nada, de hecho lo que le ocurre se lo ocasionamos nosotros, si no estuviéramos el planeta no tendría de qué preocuparse. Eso nos lleva a una conclusión que lamentablemente parece no afectarnos: por mucho que hagamos la Tierra continuará ahí, los que desapareceremos seremos nosotros. Y lo peor de todo es que nos lo habremos buscado, y cada día lo seguimos haciendo.

Recomiéndanos un libro y un escritor.

Rebelión en la granja, de Orwell.

“El objetivo de escribir un libro con esta temática era visibilizar un problema cotidiano que a veces se considera tabú”

Entrevista publicada en El Periódico de Montegancedo Pozuelo.