fbpx

La Bolsa española pierde los 7.000 puntos tras bajar el 1,28%

La Bolsa española pierde los 7.000 puntos tras bajar el 1,28%

La Bolsa española, tras tres jornadas consecutivas de ganancias, baja este miércoles el 1,28 % y pierde los 7.000 puntos, desalentada por el fracaso del Eurogrupo, que sigue sin alcanzar una respuesta coordinada para hacer frente a las consecuencias económicas del coronavirus.

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cede 90,20 puntos, ese 1,28 %, hasta los 6.912,10 enteros.

En el año, las pérdidas alcanzan el 27,62 %.

En Europa, los principales mercados también se han decantado por las pérdidas, ya que Fráncfort y Milán bajan el 0,72 %, mientras que Londres lo hace el 1,22 %.

La Bolsa de París se deja el 1,22 % en una jornada en la que el Banco de Francia estima que el PIB del país cayó en torno al 6 % en el primer trimestre como consecuencia de la pandemia.

De esta manera, el mercado europeo rompe la racha positiva que había registrado en las últimas sesiones en las que se había visto animado por la posible contención del virus en algunos países europeos.

No obstante, las dudas vuelven hoy al mercado después de que el Eurogrupo, formado por los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, no haya sido capaz de lograr un acuerdo sobre nuevas medidas para paliar el impacto económico del coronavirus.

Tras más de dieciséis horas de negociación, retomarán las negociaciones mañana, ha dicho el Eurogrupo que, no obstante, ha asegurado que está cerca de alcanzar un acuerdo.

A la espera de que finalmente haya medidas coordinadas, los mercados europeos se decantan hoy por la tendencia negativa, al igual que hiciera ayer Wall Street que cerró con leves caídas en una jornada de fuerte volatilidad ante la gran preocupación por el coronavirus, ya que EE.UU. es actualmente el país más afectado por la expansión de la pandemia.

Mientras, en Asia, el mercado de Tokio ha subido más del 2 %, en tanto que la Bolsa de Shanghái se ha dejado el 0,45 %.

En este contexto, el precio de crudo Brent -el de referencia- sube el 1,82 % en la jornada de hoy, hasta los 32,44 dólares, a la espera de que mañana, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios (OPEP+) se reúnan de forma virtual para acordar un recorte de producción.

Dentro del mercado español, Amadeus es el valor más bajista, con pérdidas del 3,31 %, seguido de Santander, que cede el 2,94 %.

Además de Santander, el resto de grandes valores también han abierto con recortes: BBVA pierde el 2,73 %; Telefónica, el 2,25 %; Repsol, el 1,58 %; Iberdrola, el 0,93 %; e Inditex, el 0,20 %.

ACS es el valor que más sube del IBEX 35, el 0,78 %.

En el mercado continuo, Amper se dispara el 5,28 %, mientras que Service P.S se desploma el 9,94 %.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años sube al 0,8 %, con la prima de riesgo en 116 puntos básicos.