La Comunidad reduce el alquiler de sus viviendas sociales a los inquilinos afectados por el coronavirus

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles la reducción del precio del alquiler de sus viviendas sociales hasta el mínimo de 46,56 euros mensuales a las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad por la pandemia del coronavirus.
El Ejecutivo madrileño ha aprobado la modificación del Decreto 226/1998, de 30 de diciembre, por el que se regula la reducción del precio de la renta de las viviendas administradas por la Agencia de la vivienda Social de Madrid (AVS).
De esta medida, podrán beneficiarse los 75.000 madrileños que viven en régimen de alquiler en las 23.200 viviendas de la AVS y que se encuentren en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19, ha precisado en una nota de prensa el Ejecutivo madrileño.
Podrán solicitarlo y acogerse a esta medida los trabajadores por cuenta ajena que han sido despedidos o se han visto afectados por un ERTE, así como a los autónomos que han sufrido una caída en sus ingresos de al menos el 40 por ciento, de acuerdo con lo previsto en el artículo 9 del real decreto ley 8/2020, de 17 de marzo.
Las reducciones de renta se concederán durante todo el periodo que se prolongue el estado de alarma.
Desde el Gobierno Regional se hace, no obstante, un llamamiento a la responsabilidad para que soliciten este tipo de ayudas las personas que realmente se hayan visto afectados por la pandemia de la Covid-19.
Así, se ha establecido un régimen sancionador para los que intenten verse favorecidos de forma fraudulenta en este estado de alarma.
La reducción consistiría en que únicamente abonarían la renta mínima durante el periodo de alarma, sin perjuicio de que una vez finalizado este, puedan beneficiarse del régimen general de reducción de renta previsto en el Decreto 226/1998 y desarrollado por la Orden de 4 de febrero de 1999 si cumplen las condiciones previstas en la misma.
Las rentas mínimas se calcularían mediante la aplicación de unos porcentajes de minoración que varían en función de dos factores: ingresos y número de miembros de la unidad familiar.
Estos porcentajes (de un 5 a un 95 por ciento) establecen una renta mínima sobre la que no cabe reducción, y que para el año 2020 se sitúa en 46,56 euros al mes en vivienda y 4,54 euros mensuales por la plaza de garaje.
La Agencia de Vivienda Social estima que las familias posiblemente afectadas pueden llegar al 40 por ciento de sus inquilinos, es decir 5.428.
La AVS recauda mensualmente unos 4 millones de euros por los alquileres.
Esta medida del Gobierno regional supondrá dejar de recaudar entre 200.000 y 1 millón de euros al mes que beneficiarán a damnificados por la Covid-19.
La Agencia de Vivienda Social dejó de recaudar en 2019 un total de 13,7 millones por las reducciones de renta aplicadas.
La Agencia de Vivienda Social también ha previsto la extensión de estas ayudas de reducción de alquileres a los inquilinos de la AVS que han emprendido y mantienen un negocio en los locales comerciales.
De este modo, se establecerá un periodo de carencia mientras dure el estado de alarma en el pago del alquiler de locales de negocio a los autónomos que vean reducidos sus ingresos.
Podrán acogerse en los mismos términos que prevé el real decreto ley del Gobierno de la nación para los casos de ser deudores hipotecarios de viviendas.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?