Blanca Li (Teatros Canal) decide dar un nuevo impulso al centro coreográfico

La directora de los Teatros del Canal, Blanca Li, ha decidido dar un nuevo enfoque al proyecto del Centro Coreográfico Canal (CCC) para aumentar el apoyo a los creadores y profesionales de la danza y convertirlo en "el lugar de referencia de la danza en Madrid".
Para ello se incrementará su actividad, se ampliarán los espacios dedicados al desarrollo de proyectos coreográficos y se profesionalizará el uso de sus aulas, explica un comunicado de los Teatros del Canal, que aloja el Centro Coreográfico Canal.
Blanca Li, que ocupa la dirección artística de los Teatros del Canal desde octubre de 2019, "transforma el proyecto iniciado en 2009 en el Centro de Danza Canal (CDC) para convertirlo en el Centro Coreográfico Canal (CCC)".
El objetivo es reforzar la actividad de este Centro, un lugar de referencia para los creadores madrileños, potenciando un espacio donde la creatividad y profesionalización coreográfica esté asegurada y tenga a su disposición los recursos materiales y humanos necesarios.
Dichas mejoras pasan por un aumento en el número y la dotación económica de las becas para las residencias o el desarrollo de un calendario de clases, talleres y encuentros entre profesionales donde las distintas disciplinas de danza puedan confluir y potenciarse, alimentarse unas a otras.
Además, con el fin de agilizar el proceso de reserva de los estudios, se desarrollará una herramienta informática específica que permita que sean las propias compañías y profesionales quienes dispongan de los espacios de forma más flexible. Los Teatros del Canal ofrecen la posibilidad de que los artistas residentes del CCC puedan mostrar los proyectos que han trabajado durante su estancia en sus estudios sobre el escenario de la Sala Negra.
Dada la dificultad de estos creadores para encontrar espacios en los que poder exhibir su obra, esta oportunidad es esencial para que alcancen la proyección necesaria y pasen a formar parte del circuito escénico.
Por ello, Blanca Li, tiene la voluntad de que se vea reforzado en sus próximas ediciones. Asimismo, los encuentros entre creadores y públicos, las visitas guiadas o la búsqueda de nuevos públicos a través de las campañas escolares se verán potenciados a partir de la temporada 20-21.
El Centro Danza Canal, dependiente de la Comunidad de Madrid, abrió sus puertas en 2009 como un espacio artístico dedicado a la creación y difusión de la danza y las artes del movimiento. Este edificio de cinco plantas, integrado en el complejo de los Teatros del Canal cuenta con nueve salas de ensayos y ha albergado en estos años más de 250 proyectos coreográficos.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?