fbpx

BBVA amplía su línea de préstamo ‘verde’ a pymes y autónomos

BBVA amplía su línea de préstamo ‘verde’ a pymes y autónomos

BBVA ha lanzado un nuevo préstamo, ‘Préstamo Vehículo Sostenible’, destinado a pymes y autónomos para financiar la compra de coches eléctricos e híbridos. Este tipo de vehículos se han convertido en la alternativa más elegida por los españoles para combatir el cambio climático y contribuir a la protección del medio ambiente.

El préstamo está dirigido a pequeñas y medianas empresas y trabajadores por cuenta propia que quieran comprar coches eléctricos e híbridos, así como autobuses, furgonetas industriales y motos que no superen una

emisión máxima de 75gCO2/KM para el desarrollo de su actividad empresarial. El producto puede ser contratado por los clientes por un importe máximo de 300.000€, que se pueden devolver en un plazo de hasta 96 meses (8 años), a un tipo de interés fijo del 3,75% sin comisión de apertura ni obligación de contratar productos adicionales.

Es muy importante que este tipo de préstamo ‘verde’ tenga unas condiciones atractivas y fáciles para el cliente final. No podemos olvidar la magnitud y el impacto de las pymes y autónomos sobre la Economía y sociedad española, y por ello, la aceptación del vehículo sostenible por este sector sería fundamental para poder luchar contra el cambio climático,” señala Alberto Cano, director de Pymes en BBVA.

Con esta nueva propuesta, que también está disponible en modalidad de leasing, BBVA avanza en su firme compromiso de que todos los productos tengan su correspondiente solución alternativa sostenible, tanto para grandes empresas e instituciones, como para pymes y clientes particulares.

Un sector en clara tendencia positiva

Según el último informe de la consultora global McKinsey, “Expanding electric-vehicle adoption despite early growing pains”, la industria del vehículo eléctrico se mantiene en una tendencia positiva, impulsada, entre otras cosas, por las propias marcas que continúan lanzando al mercado modelos eléctricos cada vez más sofisticados.

En 2018, las ventas de vehículos eléctricos en todo el mundo crecieron en más de dos millones de unidades, lo que representa un aumento del 63% en términos interanuales y un índice ligeramente superior al de años anteriores.

Por países, China lidera la clasificación mundial y ha registrado un aumento del 85% respecto al año anterior, a pesar de los recortes en las ayudas a esta industria del Gobierno de Xi Jinping. En el caso de Europa, el mercado del vehículo eléctrico ha aumentado también ligeramente, 90.000 unidades vendidas más respecto al 2017. Los países más grandes, como Francia, Alemania o Reino Unido, todavía tienen mucho recorrido ya que el porcentaje sigue siendo muy pequeño, alrededor del 2%. Noruega, por su parte, lidera el mercado europeo.

Los fabricantes, impulsados por la fuerte innovación y el aumento de la inversión, están desempeñando un papel fundamental en la consolidación de la industria. De hecho, la consultora prevé que en los próximos años, la oferta de estos se amplíe considerablemente, bajando los precios del mercado y alcanzando mercados más grandes como Brasil o India.

Compromiso de BBVA en la lucha contra el cambio climático

Para impulsar la compra de vehículos eléctricos e híbridos, BBVA lanzó el pasado junio el Préstamo Coche Ecológico, destinado a particulares.  El objetivo de este nuevo lanzamiento, con la extensión a pymes y autónomos, es seguir siendo un referente mundial en banca sostenible, responsable y con valores.

BBVA anunció en febrero de 2018 su Compromiso 2025, la estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible del banco para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

Se trata de un compromiso a ocho años (2018-2025) basado en tres pilares: financiar, gestionar e involucrar. BBVA se compromete a movilizar 100.000 millones de euros en financiación verde y social, infraestructuras sostenibles y ‘agribusiness’, emprendimiento social e inclusión financiera. En concreto, en los primeros 18 meses ha movilizado cerca de 22.000 millones de euros en finanzas sostenibles y contra el cambio climático a nivel mundial.

Además, BBVA se compromete a involucrar a todos sus grupos de interés para impulsar la contribución del sector financiero al desarrollo sostenible.

Escribir un comentario

Enviar