La tormenta provocó cortes en la línea 9 de Metro, la M-220 y un carril por sentido de la M-40

La Comunidad de Madrid ha amanecido este martes con cortes en la línea 9 de Metro, la M-220 y en un carril por sentido en la M-40 tras las fuertes tormentas vividas ayer, que provocaron inundaciones y afectaron sobre todo a los municipios Arganda del Rey, Valdemoro, Pinto, Rivas, Getafe, Fuenlabrada y Madrid capital.
En concreto, sigue interrumpido el servicio de Metro de la línea 9 entre la estación de Arganda del Rey y la Poveda, una zona en la que la vía está al descubierto y donde hubo balsas de agua y barro y en la que Metro ha puesto un autobús sustitutivo.
El suburbano ha solucionado el resto de incidencias que ayer afectaron a las líneas 5, 6, 7 y 12 de Metro.
En el tráfico, el 112 Emergencias Comunidad de Madrid ha advertido de que a las 7.15 la M-220 a la altura de Campo Real, seguía cortada entre los kilómetros 19 y 22 y también hay problemas en el kilómetro 19 de la M-506 a la altura de Fuenlabrada, donde se da paso de forma alternativa al tráfico.
Además, continúa cortado un carril por sentido en el kilómetro de la M-40, donde una balsa de agua interrumpió el tráfico a la altura del barrio de La Fortuna en el término municipal de Leganés, donde los conductores tuvieron que ser redirigidos.
Según el centro de Pantallas del Ayuntamiento de Madrid, como secuela de la tormenta, permanecen cerrados en la capital los túneles de Alfonso XIII, que conecta con la calle Corazón de María, y el de Ventisquero de la Condesa para los conductores procedentes de la M-30 Sur. El túnel de Manuel Becerra también está cerrado, pero por obras.
La tromba de agua y granizo caída ayer por el paso de una depresión aislada en niveles altos (DANA) provocó que el 112 Comunidad de Madrid gestionase 1434 expedientes entre las 16.00 y las 24.00 y que los bomberos de la Comunidad interviniesen en 152 ocasiones.
Los municipios más afectados fueron los de Arganda del Rey, Valdemoro, Pinto, Rivas, Getafe, Fuenlabrada y Madrid capital.
La Agencia Estatal de Meteorología contabilizó hasta la medianoche 64,6 litros por metro cuadrado en Tielmes, 46, 4 en Arganda del Rey, 45,2 en Pozuelo de Alarcón y 36,2 en Madrid Ciudad Universitaria, 36,6 en Madrid Retiro, 32,5 en el aeropuerto Adolfo Suárez de Barajas y 33,2 en el Puerto de Navacerrada.
Durante la tormenta se produjeron accidentes de tráfico como el del kilómetro 55 de la M-501, a la altura de San Martín de Valdeiglesias, con un herido grave trasladado en helicóptero al Hospital 12 de Octubre, y otro leve enviado al Hospital de Alcorcón, pero en los municipios con riadas e inundaciones solo se produjeron daños materiales.
Las localidades más afectadas evaluarán este martes los daños producidos por la tormenta y en el caso de Arganda del Rey se abrirá una oficina para los damnificados donde el Ayuntamiento les asistirá a la hora de reclamar indemnizaciones a sus seguros.
La AEMET tormentas dispersos al principio del día, abriéndose amplios claros por la tarde y limitándose los chubascos, dispersos, al área de la Sierra, y ya no hay avisos por la depresión conocida como DANA, que este martes se desplaza a comunidades del sureste y Baleares.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?