Finaliza la Feria del Libro 2018 con 2,2 millones de público y bajada de ventas del 7%

Pese a que la 77º edición de la Feria del Libro de Madrid ha estado marcada por una "magnitud negativa" que nadie podía controlar, la lluvia, cierra sus puertas con un "balance positivo" de 8,2 millones de euros en ventas, lo que supone una bajada del 7% respecto a 2017, y con 2,2 millones de visitantes.
"Todas las magnitudes de lo que estamos midiendo son excelentes, menos una, la que incide y deriva de las condiciones meteorológicas. Cualquier magnitud que analicemos de visitantes, público o de comportamiento en las redes, de menciones o valor económico de la información, todas son excelentes", ha declarado el director de la Feria del Libro de Madrid, Manuel Gil.
En contraprestación al descenso del 7 % en ventas que han provocado las fuertes lluvias y el viento durante este evento, Gil ha afirmado que esta "atípica edición" ha hecho que la feria "se afiance como una feria joven", según arrojan las cifras: el 27,8 % de los visitantes han sido menores de 25 años.
Otro de los datos que ha destacado el director de esta cita con la literatura, el cómic o la novela ilustrada es el número de visitantes de fuera de Madrid, un 27,4 % del total, así como las más de 58.000 menciones en Twitter -red social donde la cuenta de la feria cuenta con 17.000 usuarios únicos-.
Aunque, según ha subrayado, uno de los puntos que más han favorecido la asistencia de visitantes ha sido el número de autores que han acudido a firmar durante estos 17 días en las 363 casetas: más de 2.000, lo que significa que se han llevado a cabo más de 5.000 firmas.
Asimismo, Gil ha detallado otra cifra que bate récord: la de la valoración económica del retorno informativo, que ha alcanzado los 35,2 millones de euros (estimación del valor publicitario de los espacios ocupados en prensa o emitidos por medios audiovisuales).
Con estos datos, Gil ha adelantado que ya están preparando la feria del año que viene, un certamen que tendrá como "apuesta" ser "más verde, estar más relacionada con temas de mujer (destaca la presencia femenina que alcanza un 64 % frente al 36 % de hombres) y con más público joven".
"Hay hábitos nuevos derivados de que las audiencias se están desplazando, la prescripción se está desplazando, y creo que es un fenómeno universal (...) ahora mismo creo que la cantera del libro está en el peso que tienen en prescripción los "booktoubers" o los "instagramers", y creo que tenemos que seguir apoyando a este tipo de chicos y de chicas jóvenes que están haciendo mucho por la lectura", ha matizado.
En cuanto a la localización de la feria, Gil ha manifestado que la voluntad de la alcaldesa madrileña, Manuel Carmena, es que ésta permanezca en el Parque del Retiro.
"Es cierto que hemos tenido algunas dificultades con la parte de Parques y Jardines, y a partir del 20 de junio vamos a buscar un calendario con ellos para definir un protocolo que sea aceptable y razonable para todos", ha agregado.
Y es que, según ha concluido, la organización de la feria es "la primera" que desde el punto de vista de la sostenibilidad del parque están "colaborando": "estamos por la labor de autorregularnos porque el parque es un bien protegido que tenemos que cuidar y todos tenemos que hacer concesiones".
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?