fbpx

Los alcaldes de la región más influyentes en Twitter

Los alcaldes de la región más influyentes en Twitter

La red social Twitter se ha convertido en un altavoz de primer orden para hablar y escuchar, para conversar, para salir al paso, hacer declaraciones, influir. Permite a los gestores, entre ellos a los políticos, interactuar con las personas a las que sirven. Por ello, la mayoría de ellos han optado por tener presencia en esta red social, con resultados que van desde el "top influencer" a lo más discreto o casi inexistente. Parte del secreto está en que los más influyentes son los que más tiempo le dedican. No dejan la gestión de la cuenta en manos de un equipo- que también- sino que detrás está la persona, que combina sus tweets y los de su gente. Vamos, que no se desentiende de su cuenta nunca.





MADRID ACTUAL ha realizado un estudio para conocer la reputación social que tienen en redes sociales los alcaldes de los municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid. Las diversas puntuaciones de este trabajo, realizado en las pasadas dos semanas, se han obtenido a partir de dos índices de referencia en la reputación social en Twitter: Klout y Kred.

El índice de Klout es una cifra de 0 a 100 que determina la influencia en redes sociales. Esta herramienta usa un algoritmo que mide unas 400 señales o factores obtenidos de la actividad del perfil seleccionado en distintas plataformas sociales.

El indicador Kred mide también la influencia en redes sociales, en una escala de 1 a 1.000 según la frecuencia de menciones, retuits, respuestas y nuevos seguidores.

Para elaborar el ranking de los alcaldes de la Comunidad de Madrid que más influyen en Twitter, MADRID ACTUAL ha querido aunar estos dos índices, los más usados para medir el alcance o reputación social en esta red. Para hallar la puntuación asignada hemos utilizado una sencilla fórmula: hacer la media de Klout y Kred, éste último dividido entre 10, puesto que su escala llega hasta 1.000.

Como era de esperar, en el estudio destaca la influencia de la cuenta de Twitter de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que obtiene una puntuación de 84,45. Lógicamente tiene numerosos seguidores, respuestas y menciones como corresponde a quien lleva las riendas del consistorio de una gran ciudad.

Donde hemos podido observar datos curiosos es en los municipios. Como primera conclusión destaca que el número de habitantes no está necesariamente ligado a la reputación social que tiene su alcalde en Twitter. En la cabeza de la tabla se sitúan en primer lugar David Pérez, de Alcorcón, (80,35 puntos), como alcalde de municipio de más de 100.000 habitantes, seguido de cerca por Guillermo Hita, el alcalde de Arganda del Rey (76,70 puntos, 54.000 habitantes) y Antonio González Terol, en Boadilla del Monte (74,70 puntos , 49.000 habitantes).

Entre los municipios de más de 100.000 habitantes, después del alcalde de Alcorcón le siguen el de Fuenlabrada, Manuel Robles (71,20), Sara Hernández en Getafe (70,50) e Ignacio García de Vinuesa, en Alcobendas (69,60); cierran la tabla con las peores puntuaciones en este tramo Ignacio Vázquez, en Torrejón de Ardoz (54,40 puntos) y Luis Martínez Hervás, en Parla (47,30 puntos).

En lo relativo a las poblaciones entre 50.000 y 100.000 habitantes siguen al alcalde de Arganda el de Coslada, Ángel Viveros (71,80 puntos), el de Rivas-Vaciamadrid, Pedro del Cura (68,60) y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Susana Pérez Quislant, con 65,10 puntos. Cierra la tabla de este segmento el alcalde de Valdemoro, Guillermo Gross, con 56,50 puntos.

Por último, entre los municipios de la Comunidad de Madrid que no superan los 50.000 habitantes, el líder indiscutible es el alcalde de Boadilla, Antonio González Terol, con una puntuación de 74,70, seguido de la alcaldesa de Torrelodones, Elena Biurrun (70,40) y el de Algete, César de la Puebla (69,4). En el vagón de cola encontramos a los alcaldes de Mejorada del Campo, Villaviciosa de Odón y Navalcarnero.

>> Consulta aquí el estudio completo de la reputación social en Twitter de los alcaldes de la Comunidad de Madrid.

Informe resumido

POBLACIÓN - HABITANTES - CUENTA TWITTER - PUNTUACIÓN

Madrid - 3.233.527 - @ManuelaCarmena - 84,45

Alcorcón - 167.354 - @davidperez - 80,35

Arganda del Rey - 54.256 - @GuillermoHita - 76,70

Boadilla del Monte - 49.762 - @Aglezterol - 74,70

Coslada - 84.533 - @Angviveros - 71,80

Fuenlabrada - 194.171 - @ManuelRoblesD - 71,20

Getafe - 176.659 - @sara_heba - 70,50

Torrelodones - 23.123 - @biurrun74 - 70,4

Alcobendas - 113.340 - @garciadevinuesa - 69,60

Algete - 20.311 - @cesarpuebla7 - 69,4

Rivas-Vaciamadrid - 82.715 - @Pedro_delcura - 68,60

Tres Cantos - 44.764 - @jmorenogarcia - 65,35

Pozuelo de Alarcón - 84.989 - @spquislant - 65,10

Alcalá de Henares - 195.907 - @javiRpalacios - 64,15

Móstoles - 205.614 - @DavidLucas_P - 63,90

Aranjuez - 57.932 - @ninamoreno2 - 63,90

Las Rozas de Madrid - 94.471 - @jdelauz - 63,85

Colmenar Viejo - 48.020 - @jorge_garciad - 63,70

Majadahonda - 70.755 - @narcisodefoxa - 63,60

Leganés - 187.173 - @SantiagLlorente - 62,75

San Sebastián de los Reyes - 86.206 - @Narciso_Romero - 61,70

Galapagar - 32.404 - @DanielPerezMuno - 61,35

Ciempozuelos - 23.773 - @chuslazareno - 58,1

Collado Villalba - 61.597 - @MariolaVargaspp - 57,95

Pinto - 49.522 - @rafasanchezmia - 57,75

Valdemoro - 72.988 - @guillermo_gross - 56,50

Torrejón de Ardoz - 126.981 - @ivazquezalcalde - 54,40

Parla - 124.661 - @lcmhervas - 47,30

Arroyomolinos - 28.177 - @carlos_ruiperez - 43,6

San Fernando de Henares - 40.095 - @catirodriguezsf - 43

Paracuellos de Jarama - 23.104 - @jacuestamo - 33

Mejorada del Campo - 22.900 - @_jorge_capa - 30,65

Villaviciosa de Odón - 27.276 - @JoseJoverSanz - 27

Navalcarnero - 26.954 - @adellalcalde - 0

Escribir un comentario

Enviar