Cifuentes pide reformar la Constitución para adaptarla a nuevas necesidades

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha considerado una equivocación considerar que la Constitución es "un dogma inamovible" y ha defendido que "debe ser objeto de reformas" que permitan su adaptación a las nuevas necesidades, entre ellas "la mejora del modelo territorial".
La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha expresado de este modo durante su discurso en los actos de conmemoración del Día de la Constitución en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno Regional, junto a la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, y representantes de todos los grupos políticos madrileños.
Cifuentes ha citado "las necesidades derivadas del paso del tiempo", "las nuevas demandas sociales", "la imprescindible adecuación del sistema de financiación" y "la mejora del modelo territorial" como los aspectos a los que cree que la Constitución se debe adaptar.
No obstante, la presidenta madrileña ha apuntado que la reforma debe hacerse "desde el diálogo y el consenso" y ha pedido decir "rotundamente no" a aquellas "pretendidas reformas que son rupturas".
"No queremos reformas para dividirnos, ni para retroceder hacia modelos políticos y sociales superados, ni para fomentar la independencia, la desigualdad, el enfrentamiento y el rencor", ha defendido.
Previamente, en el escenario, frente a una gran bandera de España, la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha comentado que la Constitución española es "la historia de un éxito" al demostrar, en su opinión, que "a pesar de las tensiones y de las diferencias, siempre es posible llegar a acuerdos".
"Un éxito que se logró gracias a la generosidad y a la firme voluntad de que nadie quedara excluido", ha apuntado.
La recepción ha estado marcada por ausencias como la de la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, que sí acudirá a los actos oficiales del 6 de diciembre en el Congreso de los Diputados.
En su lugar, ha asistido la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, que ha explicado que la regidora tenía una agenda "muy, muy apretada".
Cifuentes ha comentado que prefiere quedarse con "las presencias" y ha destacado que "por primera vez" han acudido al acto del Día de la Constitución "muchos ciudadanos" que pertenecen a colectivos o que habían manifestado al Gobierno regional su interés por estar presentes.
Por su parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha ironizado al decir que Carmena acudirá al acto del día 6 "para evitar que se note que hace como Iglesias y Errejón", que no irán.
Tampoco ha asistido a la recepción de la Comunidad el portavoz del PSOE-M en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que tenía fijado un acto en la Universidad Autónoma de Madrid, ni los expresidentes autonómicos, con la excepción de Aguirre.
Sí han acudido políticos nacionales, como los vicesecretarios del PP Javier Maroto y Pablo Casado; la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados; y representantes de todos los grupos de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, que han abogado en su mayoría por reformar la Constitución.
Aguirre ha considerado que la reforma de la Constitución debe contar con el mismo apoyó que suscitó la norma en 1978 "que lo tuvo altísimo" y "no precisamente en Madrid" sino en Cataluña.
La secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, ha abogado por emprender una reforma para que haya "una mayor garantía de los derechos sociales" en la Constitución español y "una mayor modernización de las instituciones".
El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha dicho que la Constitución española "está en un momento en el que necesita ser cambiada" en temas como el modelo territorial, ya que cree que "hay que trabajar" el "valor" de la pluralidad porque si no "vamos a tener un problema".
Desde Ciudadanos, el portavoz de la Asamblea, Ignacio Aguado, ha defendido reformar aspectos que "se han quedado obsoletos", como la separación de poderes o la eliminación de aforamientos, pero debe hacerse desde el respeto de los principios básicos, como la soberanía nacional.
En cambio, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha señalado que es importante reivindicar la Carta magna porque, a su juicio, está "amenazada" por el populismo y por los independentistas.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?