fbpx

La oposición "lamenta" que el PP no apoye una declaración institucional sobre Gaza

La oposición

 

La oposición en el Ayuntamiento de Madrid -PSOE, IU y UPyD- ha lamentado que el Grupo Popular no apoyara un borrador de declaración institucional de condena a la violencia en Gaza, propuesta por IU y basada en la defensa de los derechos humanos de los palestinos y en las resoluciones de la ONU.

El portavoz socialista Jaime Lissavetzky, tras calificar de "un poco absurdo" que una institución como el Ayuntamiento no se pronuncie sobre lo que pasa en el mundo, ha mostrado su apoyo al borrador de IU, cuya redacción es "muy aceptable, para que todo el mundo pudiera sentirse más o menos cómodo".

Pese a ello, tras varias reuniones el grupo Popular no se ha sumado al borrador y les ha enviado un texto alternativo que según Lissavetzky es "más una crónica periodística, en la que se describe lo que se hace y se espera que se arregle; para eso no hace falta una declaración institucional".

Los grupos de la oposición siguen defendiendo el borrador, que denunciaba "la desproporción entre las bajas" habidas en un territorio y en otro y pedía que "la propia UE tomara nota y tuviera una política proactiva para intentar solucionar".

Según Lissavetzky, el PP "no ha querido apoyarlo", y aunque no se sabe qué efecto habría tenido, era "una declaración respetuosa".

Para el portavoz de IU, Ángel Pérez, el borrador presentado por su grupo condenaba la violencia desde ambas partes, "también las provocaciones de algunos sectores de Hamás", así como la "desproporción" de la reacción por parte del Ejército israelí, que se refleja en el número de bajas israelíes y palestinas.

Tras asegurar que el borrador pide el cumplimiento de las resoluciones internacionales, Pérez considera que pronunciarse sobre lo que está pasando es "un deber de humanidad", pese a reconocer que la contribución de esta iniciativa sea "ínfima".

Asimismo, el portavoz de UPyD, David Ortega, ha lamentado que el borrador no se haya materializado en una declaración institucional que sería leída en el Pleno municipal de mañana, el último del verano, al no recibir el apoyo del grupo Popular.

A su juicio, "era una declaración muy sensata y no ofendía a nadie", ya que se refería a las "víctimas inocentes" del conflicto en la franja de Gaza, que ya supera los mil muertos, y que pedía respeto a los derechos contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Así lo han manifestado hoy los portavoces municipales en sus respectivas ruedas de prensa para presentar las iniciativas y preguntas que llevarán al Pleno municipal de mañana.