El presupuesto de Madrid en 2014 será de 4.447 millones

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, incrementará un 3,4% el presupuesto de la ciudad para el próximo año, hasta los 4.447,4 millones de euros, lo que sitúa su capacidad de gasto en los niveles de 2005.
Según ha dicho la alcaldesa en la rueda de prensa posterior a la reunión extraordinaria de la Junta de Gobierno que ha aprobado el proyecto de presupuestos municipales para 2014, estas cuentas son "la prueba de que el Ayuntamiento está superando los efectos de la crisis y se encuentra en una situación de sostenibilidad financiera".
"Moderado crecimiento del gasto, incremento de las inversiones, beneficios fiscales de 70 millones de euros para los madrileños". Ese, junto a la reducción de 870 millones de la deuda y el establecimiento de un plazo medio de pago a proveedores en 30 días, es el resumen que ha hecho Ana Botella, alcaldesa de Madrid, de los Presupuestos del Ayuntamiento para el próximo ejercicio.
Incremento respecto a años anteriores
Los 4.447,4 millones en los que se cifran las cuentas municipales para 2014 rompen la tendencia de reducción de gasto producida en los dos últimos años y suponen un incremento de 146,3 millones de euros (el 3,4%) con respecto a 2013. "Nos situamos –explicó la alcaldesa– en niveles similares a los de 2005, cuando el presupuesto ascendió a 4.297,2 millones", y la ciudad aún no había experimentado la profunda transformación de estos años, que ha traído consigo nuevas necesidades de servicios.
Se introducen siete medidas fiscales: la rebaja del 12% en la tasa de basuras; las bonificaciones aplicables a las transmisiones mortis causa en la plusvalía; la bonificación a los emprendedores del 95% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obra (ICIO); la bonificación del 80% en el IBI para los edificios de patrimonio histórico donde se desarrollan actividades económicas; la bonificación en el IAE para empresas que creen Empleo y aquellas que inicien su actividad; otra en ese mismo impuesto para cualquier empresa, que, tributando por él, tenga un rendimiento neto negativo y, finalmente, la ayuda de 100 euros para el pago del IBI en el caso de familias con escasos recursos. "Es decir –subrayó Ana Botella– este presupuesto mantiene su compromiso con las personas en situación más vulnerable". Una afirmación que refrenda el mantenimiento del gasto social en 454 millones de euros, cifra que, "a pesar de la difícil situación, es un gasto que se ha ido incrementado de forma extraordinaria. No olviden que en 2004 el gasto social era de 303 millones de euros, un 49,8% menos que 2014".
Mayor capacidad de inversión
El aumento de las inversiones, que ascenderán a 332,2 millones de euros, de los cuales 182,6 millones (un 79% más que en 2013) saldrán de las arcas municipales, y 149,6 correrán a cuenta de los adjudicatarios de los contratos integrales, es otra buena muestra de que las cuentas del próximo año sitúan a Madrid en las mejores condiciones para aprovechar la salida de la crisis y seguir siendo el motor económico de España.
Ese incremento inversor se traducirá en mejoras relevantes en infraestructuras necesarias para el funcionamiento de la ciudad. Como ejemplo citó la alcaldesa los 47,2 millones destinados a la mejora de la eficiencia energética y a la rehabilitación del alumbrado público y fuentes ornamentales; los 18,3 que se invertirán en la renovación de calzadas, aceras, puentes y pasarelas; 12,4 para la terminación del Centro Barceló; los casi 5 millones para el nuevo servicio público de alquiler de bicicletas o los 4,8 para la construcción de un Pabellón Cubierto en la Latina.
Menos gastos de funcionamiento
El incremento del gasto general no tiene correlato en los gastos de funcionamiento del Ayuntamiento, apartado donde se sigue con la racionalización iniciada en años anteriores. En el apartado de Personal la reducción del gasto se cifra en 12,9 millones de euros. Sólo se incrementará la plantilla de bomberos. En el resto de servicios se amortizarán 281 vacantes que, sumadas a las amortizadas desde 2009, suponen 2.445 plazas en total. Otros 2 millones de euros (4,05%) se ahorran en gastos de funcionamiento. El conjunto de estas partidas vinculadas al funcionamiento administrativo se ha reducido un 68% desde 2008.
Ese ahorro en gastos de funcionamiento se traslada también a las empresas públicas. El presupuesto de 2014, primer ejercicio desde que se aprobara el Plan de Reestructuración del Sector Público, registra una disminución de las transferencias corrientes y de capital de 14,7 millones de euros.
Reducción de la deuda y del plazo de pago a proveedores
Otro rasgo básico del proyecto es continuar con la política de reducción de la deuda. Ésta en 2014 se rebajará en 870 millones, incluida la que corresponde a la Empresa Municipal de vivienda y Suelo (EMVS). Eso supone, como constató la alcaldesa, que "entre 2012 y 2014 habremos amortizado 2.974 millones". En términos de Protocolo de Déficit Excesivo, la deuda del Ayuntamiento será, a finales del próximo año, de 6.204 millones. "Esta reducción –indicó Dancausa– es un paso decisivo para la consecución en 2016 del ratio del 109% comprometido en el Plan de Ajuste 2012-2022".
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?