fbpx

Beteta anuncia una “importante mejoría” del déficit autonómico

Beteta anuncia una “importante mejoría” del déficit autonómico

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha avanzado este martes que el conjunto de las comunidades autónomas va a tener una "importante mejoría" respecto al nivel de cumplimiento del objetivo del déficit de 2012 en relación con el ejercicio anterior.

En declaraciones a los periodistas antes de clausurar en Sevilla las jornadas sobre "Evaluación, transparencia y democracia", organizadas por la Sociedad de Evaluación de Políticas Públicas, Beteta ha dicho que la Intervención General del Estado está terminando de analizar los datos y que esta misma semana se informará del "resultado final" del déficit de las distintas comunidades autónomas.

No obstante, ha asegurado que habrá una "muy importante mejoría" tras recordar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantó la pasada semana, en el debate del estado de la nación, que el déficit público de 2012 se cerraría por debajo del 7% del PIB, lo que, "sin duda alguna, implica que tanto el sector autonómico como el local van a acompañar al Estado en cuanto a la labor de reducción del conjunto del déficit público".

"Habrá algunas regiones que tengan un menor grado de cumplimiento y otras que sean más estrictas en el cumplimiento del déficit", ha puntualizado Beteta, que ha insistido en que los datos definitivos se conocerán esta semana una vez reflejados "los últimos ajustes a nivel nacional, que se están chequeando con las distintas regiones al objeto de ver las posibles discrepancias".

El secretario de Estado de Administraciones Públicas ha asegurado también que es "obvio" que la administración local tendrá que llevar a cabo una "política de reducción" de los entes administrativos, y ha indicado que la forma en que lo hagan es "responsabilidad de cada una".

No obstante, ha señalado que lo tendrán que hacer "de acuerdo con sus trabajadores y en función de la legislación vigente", por lo que ha opinado que los datos aportados hoy por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que "teme" por la estabilidad laboral de hasta 115.000 empleados públicos, no se "sostienen".

"Lo tendrán que resolver, uno a uno, los entes municipales que resulten afectados por la ley con las centrales sindicales y darle una salida porque en algunos lugares será personal funcionario que tiene que incorporarse a los servicios centrales, en otros personal laboral fijo que tendrá que incorporarse también y otros, de otra naturaleza", ha señalado.