Google Street View, denunciado por derechos de privacidad

EPrivacidad ha llevado a juicio a Google Street View ante la Agencia de Protección de Datos debido a una violación de los derechos de privacidad e intimidad de los españoles.
El bufete ePrivacidad se ha indignado ante la actividad que el buscador de Internet está realizando con su callejero virtual. Exactamente sobre unas fotos tomadas por el Street View donde se pueden ver las matrículas de los vehículos y rostros de las personas.
El representante del bufete, Samuel Parra defiende que Google ha infringido varias normas con dicha actividad y exige a la AGPD que "sancione a Google por la captación que hizo en el pasado de imágenes de los ciudadanos españoles y le prohíba continuar realizando esta actividad para su servicio Street View, porque es contrario a la normativa española” y que “aclare por qué da permiso al buscador para hacerlo mientras cualquier otro ciudadano o empresa no puede”.
La Agencia de Protección de Datos informó hace poco tiempo del compromiso de Google en su próxima capturación de imágenes. El gigante de Internet afirmó que no hará uso de la información de las redes wifi que encuentre, ni por extensión datos que tengan que ver con contraseñas, conversaciones, historiales de navegación u otra información que pertenezca a la privacidad de los distintos usuarios. También ha explicado que precederá a la pixelación de los números de las matrículas de los coches y de los rostros de los individuos que puedan aparecer.
Sin embargo, ePrivacidad ha mostrado ejemplos de imágenes obtenidas por el famoso buscador donde se puede ver que esta regla no es llevada a cabo.
Google podría estar cometiendo un grave delito ya que sus actividades no tienen el consentimiento previo del individuo, y además, atentan contra determinados derechos relacionados con la intimidad del ciudadano protegidos en la legislación española y europea. El bufete también ha opinado que otras personas han sido multadas por actividades parecidas y que por tanto debería haber una mayor severidad con Google. Un ejemplo es el caso de una mujer que fue multada con 600 € por colocar en la puerta de su casa una cámara para identificar a los individuos que escupían y pintaban su puerta. En el video se podían ver 30 centímetros de un pasillo exterior que daba acceso a la vivienda. Otro ejemplo es el de un joven que quiso fotografiar a su vecina, al cuál también le sancionaron con otros 600€.
Ante esto último la Agencia opina que estos casos son distintos. Sus motivos se deben a que existe la excepción en este tipo de asuntos de protección de datos, que defiende que la captura de información de otros individuos es justificable mientras sean “datos que figuran en fuentes accesibles al público”. Como Street View obtiene las imágenes a través de la vía pública y las pone a disposición de todos de manera gratuita en Internet, no se sabe a ciencia cierta si el buscador está infringiendo o no las normas.
Pero esta no es la primera vez que Google se ve involucrada en una situación así. La AGPD ya sancionó en 2010 al buscador con cinco infracciones. Varias de ellas tenían que ver ya no solo con la exposición de rostros y matrículas, sino también por la obtención de datos a través de redes wifi.
Los problemas de Street View no solo se quedan en territorio español. Alemania impuso a Google la difuminación por ordenador de varios edificios y casas que aparecían en el callejero. Francia fue más estricta y le impuso unade 100.000€. Otros países europeos y americanos también se han quejado del servicio del buscador.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?