Güemes dimite y deja a un lado su actividad política por una nueva vocación

El nuevo consejero de Sanidad será Javier Fernández-Lasquetty, que tomará posesión del cago el próximo lunes.
«Me voy al sector privado, a un proyecto apasionante, a un instituto de prestigio internacional, donde voy a aprovechar para desarrollar mi actividad, cumplir con mi vocación, que es enseñar, y a completar mi formación», revela Güemes.
Juan José Güemes Barrios, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha decidido dimitir voluntariamente de su cargo por motivos personales y profesionales. Afirma que va a presidir el Centro Internacional de Gestión del Emprendimiento donde seguirá sirviendo a la Comunidad de Madrid y a España porque, según él, se puede servir públicamente a la sociedad desde otras responsabilidades además de las políticas.
«Orgulloso de haber estado primero, en el Gobierno de José María Aznar bajo la dirección de Rodrigo Rato y en estos últimos siete años, en el mejor gobierno que tiene España en estos momentos, que es el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre», asegura el hasta ahora consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Güemes ha sido en la anterior legislatura Consejero de Empleo y Mujer, ha trabajado como Director Adjunto del Gabinete del ex Vicepresidente Segundo Rodrigo Rato y ha sido, además, Secretario General de Turismo del Ministerio de Economía.
De este modo, tras 17 años dedicados a la política y convencido de haber aprendido cada día mucho de sus compañeros, abandona voluntariamente su cargo y actividad política cediendo su puesto al hasta ahora consejero de Inmigración, Javier Fernández-Lasquetty; renunciando también al puesto de Secretario de Comunicación del PP que ocupará a partir de ahora, la propuesta por Esperanza Aguirre, Lucía Figar (actual consejera de Educación) y por último, dando su escaño en la Asamblea de Madrid al siguiente de la lista. No obstante, Güemes seguirá en las ejecutivas nacionales del PP.
«Quisiera terminar reiterando mi apoyo y agradecimiento a Juan José Güemes que ha estado junto a mí desde hace 7 años. Con el que además de una relación política y profesional, he anudado una amistad y le tengo un enorme aprecio», asegura la Presidenta del Gobierno Regional .
Esperanza Aguirre se ha mostrado agradecida del trabajo de Güemes durante estos años y afirma que tanto ella como sus compañeros se entristecen de la decisión de éste, pero que le desean toda clase de éxito.
«Es verdad, esta reducción no va a acabar con la crisis pero sí creo que hay que transmitir a los ciudadanos un mensaje inequívoco de austeridad que sirva para comunicarles nuestra voluntad de luchar en la medida de nuestras competencias contra la crisis y por el empleo», afirma Esperanza Aguirre.
La Presidenta del Gobierno Regional aprovechó para explicar que la Consejería de Inmigración y Cooperación quedará fusionada con la de Empleo y Mujer en una nueva que se denominará de Empleo, Mujer e Inmigración. Una solución austera como las que se comenzaron a tomar en el verano del 2008 cuando tomaron conciencia de la gravedad de la crisis económica existente en España y que conllevó a la reducción de consejerías, entre otras medidas. Además, anuncia que en esta línea de austeridad, la próxima semana se aprobará una drástica reducción de coches oficiales en la Comunidad de Madrid.
Aprobado hoy en la reunión del Consejo de Gobierno
El Consejo de Gobierno aprobó este jueves remitir los decretos que desarrollan la ley de libre elección al Consejo Económico y Social. Uno de ellos tiene por objeto regular el ejercicio de la libre elección y por otro lado, el otro decreto establece las estructuras básicas y directivas de Primaria del área de salud única. Ambos serán revisados por el CES que tras dar su visto bueno, serán remitidos al Consejo Consultivo.
Afirman que la Comunidad refuerza con 36 millones la atención a pacientes que necesitan cuidados paliativos, multiplicando así por cinco el número de unidades de ciudadanos paliativos dentro del Plan de Cuidados Paliativos.
Por otro lado, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Don Ignacio González González anuncia que la Comunidad de Madrid continuará realizando programas de atención integral y de acogida de emergencia para los inmigrantes en situación de máxima vulnerabilidad con la autorización hoy en el Consejo de Gobierno de la prórroga de los Centros de Atención Social a Inmigrantes, que en 2009 atendieron a 1300 personas.
También se destinará alrededor de 29 millones de euros a la adquisición de 1.220.309 dosis de vacunas para la campaña de vacunación infantil y del adulto, que protegen frente a 15 enfermedades infecciosas. Así, se permitirá la compra de vacunas contra la meningitis C, varicela y virus del papiloma humano, entre otras muchas vacunas.
Además, la Comunidad reducirá de seis meses a uno el plazo medio para autorizar distribuidoras eléctricas, facilitando así la puesta en marcha de nuevas instalaciones y renovaciones de las ya existentes.
¿QUIERES...
... enviar un whatsapp a nuestra redacción?
... suscribirte a nuestro boletín?
... escribir una carta al Director?
... responder a una encuesta rápida sobre Madrid Actual?
... darnos una exclusiva para publicar?
... seguir las noticias en Telegram?
... anunciarte en alguno de los periódicos del Grupo Madrid Actual?